Emprendedora, frontal y sensible de esta manera se describe la talentosa Eliana Lopez, quien no se escapo de la cigüeña y en este 2009 se convierte en feliz madre. Eliana se ha destacado en la pantalla chica y el cine lo ha hecho suyo, ni que decir de el teatro, pero hoy en el ahora asume un reto mas grande, quizás su mejor personaje, ser Madre.
Eliana muy amablemente decidió compartir con todo TVVI su experiencia ahora que esta embarazada y además nos cuenta sobre sus planes.
-Cuentanos ¿cuantos meses tienes, si ya sabes el sexo y como se llamara el bebe?
Tengo 27 semanas, es decir casi 7  meses. No estoy aún muy segura del sexo pero parece ser un varoncito que no  tiene nombre aún ya que debemos buscar un nombre que funcione internacionalmente  y los nombres que yo habia pensado son impronunciables para los gringos, asi que  aún estamos buscando. Pero estoy segura que cuando le vea la carita sabre como  se va a llamar.
-¿Que tal los síntomas y los antojos?
Los primeros 3 meses fueron  horribles, estuve prácticamente en cama. No tuve vómitos afortunadamente pero si  mucha debilidad y malestar. No he tenido ningún antojo especial salvo que ya no  puedo cenar una ensaladita o fruta como antes, ahora necesito una cena caliente  y en la madrugada me paro a merendar algo livianito, un yogurt por lo general me  calma y puedo seguir durmiendo, si no lo hago es imposible seguir durmiendo. Al  principio no identificaba muy bien que era lo que tenia, sentía acidez y fue mi  mama una noche que me quedé con ella, me vio despierta y al escuchar que yo  tenia acidez me dijo: Tu no tendrás es hambre?. Me preparó un sandwich y santo  remedio. Desde ese momento me pregunta: y como va la acidez?? Las mamas son lo  máximo!!
-¿Cuál fue tu reacción al enterarte que serias Madre?
Demasiado feliz, yo estaba contando los días para hacerme la prueba, yo ya sabía que estaba embarazada pero debes esperar al menos 10 días, así que cuando me la hice el resultado fué: Positivo debil. Yo no podía aceptar un debil, es como ambiguo, así que me devolví al laboratorio a que me explicaran: o es si o es no, como que débil?? No me torturen, díganme que si para yo ponerme a celebrar!
-Muchas mujeres durante el embarazo, hablan con sus bebes o le colocan música ¿tu también lo has hecho o lo estimulas de otra forma?
Yo siempre creí que le hablaría mucho al bebe en la barriga, pero entre los primeros meses que estuve como desmayada y todo el trajín que he tenido la verdad que le hablo muy poco, eso si, le pongo música clasica todo el tiempo, jazz y salsa para que tenga a flor de piel el sabor latino. En año nuevo la pasamos en Estados Unidos y a 10 para las 12 puse tambores de las costas venezolanas y recibimos el año bailando. Ahí si le dije: este es tu año mi amor así que a recibirlo bailando tambores venezolanos!!
-¿Qué ha sido lo más difícil de esta etapa para ti?
Los primeros 3 meses definitivamente fueron horribles y  lo mas difcil creo que ha sido reconocer que hay cosas que no puedo hacer, que  mi cerebro y mi cuerpo funcionan diferente, que no puedo rodar bicicleta ni  caminar al ritmo que quisiera, he aprendido a relajarme un poco y a aceptar que  ya no soy completamente dueña de mi cuerpo. sino que mi cuerp esta al servicio  de una nueva vida y debo ser my cuidadosa, igual a veces se me olvida pero la  naturaleza es muy sabia y simplemente cuando me excedo, me ataca un sueño con el  que no puedo luchar.
-¿Ya tienes fecha para el nacimiento del bebe?
el bebe deberia nacer el 12 de  abril, puede ser entre 3 semanas antes o 2 semanas despues, ese es el lapso.  Estoy tratando de tener un parto en la casa, en agua preferiblemente cosa que  está siendo muy común en estados Unidos y en Europa, todas mis amigas han dado a  luz en su casa o en el agua en algun centro de maternidad y ha sido fantástico.  Así que a menos que se presente una eventualidad el bebe nacerá en casita  rodeado de las personas que mas lo aman.
-¿Serás una mama muy regañona o al contrario serás muy consentidora?
Dios, no se, ni una cosa ni la  otra. Yo adoro observar la naturaleza de la gente y de las cosas, eso pareciera  ser negativo porque uno no pone limites y a un niño hay que enseñarle los  limites. No tengo idea como seré, pero con mi familia he sido muy consentidora,  así que trataré de estar alerta.
-¿Cuáles crees que son los valores más importantes que como madre le enseñaras a tu hijo?
El trabajo, la honestidad y la  sencillez. Yo creo que la felicidad es eso, hacer lo que tienes que hacer con  amor, con sinceridad y ser feliz con las cosas sencillas.
-¿Has pensado como combinaras tu vida laboral con el rol de ser Madre?
No tengo ni idea, por ahora estoy  disfrutando este periodo sin hacerme muchas pregutas sobre el futuro, pero estoy  segura de que seguiré trabajando.
-¿Te gustaría que tu bebe siguiera tus pasos como Actriz?
Claro! en mi familia hay muchos artistas, así que estoy segura que heredará algo y quizá siga a su madre como yo seguí a mi padre.
-¿Qué has estado haciendo durante todo este tiempo que has estado alejada de la Pantalla Chica?
 Venezuela es un gran pais, pero  estamos acabando con él por ignorancia. Tratar de encontrar la manera de ser una  voz positiva y de ayudar a que veamos como sin  saberlo, diaramente contribuimos a su deterioro, se ha transformado para mi en  un objetivo. Así que este tiempo estuve trabajando, estudiando e investigando  que es lo que podemos hacer.
-Según fuertes rumores de la prensa, te iras a vivir al extranjero, lo que podría significar tu alejamiento de la pantalla nacional ¿Qué hay de cierto en eso?
Ahora estoy viviendo en San  Francisco, aqui hay una conciencia muy fuerte, está prohibido fumar en espacios  públicos, cosa que ahora como mama agradezco mucho, están prohibidas las bolsas  plásticas en los automercados, hay una fuerte cultura de reciclaje, del uso de  la bicicleta, el respeto a los peatones. A mi en Venezuela me querian atropellar  aún manejando bici sobre la ciclovía y eso no es maldad, es desinformación.  Entonces estoy acá aprendiendo mucho y el bebé nacera acá. Por lo pronto no hay  ningún proyecto que pueda hacerme volver. Sin embargo, despues de que el bebe  nazca seguramente viajare a Venezuela a que conozca nuestras playas y a su otra  familia. No sé que puede pasar en ese momento.
- Ya para finalizar, que le dirías a todas esas personas que admiran tu gran talento y que han estado siempre pendiente de lo que pasa contigo y pues ahora de tu bebe.
Pues gracias!! Gracias por los  continuos mensajes de cariño y de apoyo a mi trabajo. Ojalá pueda pronto  retribuir ese cariño y apoyo en hechos concretos y positivos para nuestro pais.  Ese sería mi mayor deseo, ayudar a que nuestro país salga de este periodo de  extremos, de irracionalidad, de oportunismo, de: para que hacer mas si así  suficiente, y podamos convertirnos en ese país donde todos nos sintamos  orgullosos de vivir, donde nos respetemos, donde cruces la calle y no tiren el  carro, donde la gente respete el semaforo y nadie se atreva a lanzar la lata de  cerveza en medio de nuestras maravillosas playas, donde puedas ir a relajarte  frente al mar sin morir atormentado por una corneta de regeton a un lado y otra  de vallenatos al otro lado, donde todos podamos mirarnos a la cara y sentirnos  orgullosos de lo que estamos haciendo. Ese es el pais que se que existe debajo  de esa capa de odio, ese es el pais que existe dentro de nuestros hogares con  nuestras familias y esa es la venezuela que quiero que mi hijo  conozca.
Las webnovelas, también llamadas foronovelas, son historias escritas por autores aficionados a las telenovelas, en la cual publican sus capítulos periódicamente en foros o páginas web. Son muchos los países en donde se publican estas webnovelas, Perú, España, Serbia, Montenegro, Chile, México, Venezuela, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Estonia y República Dominicana. En Brasil también se publican este tipo de novelas, pero se les llama de otra forma.





 La judoca Naomi Soazo logró la primera medalla de oro paralímpico venezolana en la categoría de los 63 kilogramos de una manera contundente. De esta forma Venezuela se lleno de júbilo gracias a esta joven de 19 años que otorgo al país su primer oro en Beijing. Igualmente, Reinaldo Carvallo, el abanderado venezolano, logró medalla de bronce en el repechaje de judo.El equipo de relevo integrado por Yoldani Silva, Ricardo Santana, Oduver Daza y Fernando Ferrer dio a Venezuela la cuarta medalla en los Juegos Paralímpicos de Beijing, al culminar en la segunda posición en la posta de 4x100 metros planos, categoría T11-13 (déficit visual. Y en las piernas de Samuel Colmenares en la prueba de 400 metros, en la categoría T46 se logra la preciada medalla de bronce. Demostraron que no hay barreras ni limites, cuando de sueños se trata, muy bien lo dijo Naomi "Estas medallas enaltecen mucho a Venezuela, van a tener un gran impacto en el pueblo” y vaya que lo lograron.