Una gama multicolor de lugares, gentes, modos de pensar... Biodiversidad ante todo, así es Venezuela.  Un país producto del mestizaje de europeos, aborígenes y negros,  quienes hoy representan a los  millones de personas que lo habitan.
Venezuela  es un país lleno de contrastes, tanto en su población como en sus  bellezas naturales. Pocas naciones tienen la virtud de aglomerar tantos  escenarios hermosos y diferentes en su territorio. En 916.445 Km2,  Venezuela  posee playas paradisíacas, altas montañas, sabanas que se  pierden de vista, selvas tupidas y formaciones de tepuyes  impresionantes.Su gente es trabajadora como  ninguna, amable, con un humor extraordinario, talento y ganas de sobras  para hacer de este pais el mejor, mujeres de inigualable belleza y  hombres nobles. 
ASI ES VENEZUELA...Diarios venezolanos ganan Premio Internacional
 
              
        
                    
El Universal y 
El Nacional fueron reconocidos por el diario español 
El Mundo  con el Premio Internacional de Periodismo, con lo cual ambos medios se  convierten en los primeros diarios venezolanos que reciben el galardón,  otorgado desde 2002.
Manuel  Saucedo, jefe de información de El Mundo de España, declaró que los  diarios venezolanos fueron distinguidos por un trabajo periodístico  "libre, valiente e independiente".
El  premio, que ya va por su novena edición, reconoce a medios y  periodistas en el mundo, que en contextos de adversidad política o  social, realizan una labor ejemplar en el ámbito periodístico, llevando  información no sólo veraz y oportuna sino también equilibrada sobre las  realidades de sus naciones.
El Universal ganó la categoría de "Columnistas del Mundo" que contempla el premio y que tiene que ver con la política editorial que rige al periódico.
Miss Atlántico Internacional 2010 es Venezolana
   
El certamen de belleza 
"Miss Atlántico Internacional"   en su edición del 2010, llegó a su fin hace algunos días, como siempre   en Punta del Este, Uruguay, donde dieciséis candidatas se dieron cita  en  busca de este tradicional certamen.
Al final de la noche, 
Miss Venezuela, Jéssica Guillén (24), se quedó con el título para su país que ya suma dos junto al de Norkys Batista, Miss Atlántico Internacional 2000.
Jéssica participó en la edición 2009 de "Miss Venezuela" donde ocupó un lugar dentro del grupo de 05 Finalistas.
Nelson Bustamante: "la calidad de los venezolanos se impone" 

La Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias distinguió este sábado en la noche al presentador venezolano Nelson Bustamante con un Premio Regional Emmy de la Costa del Sol 2010,  por el programa de interés humano: Sueños de Libertad”, el cual él  conduce y es producido por Félix Morantes y Marienela Gómez.
El evento se realizó en Beach Resort, en Fort Lauderdale, Florida, en el que fue aplaudido por el gremio artístico hispano.
El  capítulo de los Emmy para la Costa del Sol de la Academia Nacional de  Artes y Ciencias de la televisión está integrado por estaciones,  profesionales y estudiantes de televisión de habla hispana e inglesa de  toda la Florida, incluida Luisiana, Mobile, Alabama, Thomasville,  Georgia y Puerto Rico.
El animador también había recibido otra  nominación en el renglón: talento en cámara presentador/ moderador por  “Minuto de Fama”. Sin duda, su labor periodística y conducción en la  televisión hispana de los Estados Unidos ha sido reconocida.
De inmediato, Bustamante escribió en su cuenta oficial en Twitter: “Gracias a todos por su apoyo… Sueños de Libertad ganador del Emmy... la calidad de los venezolanos se impone…”.
Agregó:  “Me siento sumamente feliz. Por mí, por mi familia, por todos los que  tuvimos que ver con estas nominaciones. La mayor felicidad viene de  saber que las cosas se pueden lograr”.
Venezuela la Reina de Hispanoamerica
     
 En Bolivia se realizó la vigésima edición del concurso 
"Reina Hispanoamericana", donde veintidós candidatas compitieron por el título que es considerado el más importante a nivel regional en América Latina.
Miss Venezuela, Caroline Medina (18)   resultó la ganadora de este año y su triunfo significó una victoria   consecutiva para su país, ya que una venezolana era la que entregaba la   corona.
Félix Hernández Cy Young 2010       
          El pitcher venezolano de los Marineros de Seattle, ganador del premio Cy  Young 2010, se mostró sorprendido por el galardón. “Ahora voy por más  Cy Young. Tengo que trabajar más por eso”,   dijo. Hernández ganó el  premio como el mejor lanzador del joven   circuito, al lograr 21 de los 28  votos posibles. El pitcher venezolano   de los Marineros de Seattle,  ganador del premio Cy Young 2010, se   mostró sorprendido y muy emocionado  por el galardón. "Ahora voy por más   Cy Young.  "Aún no me lo creo. Estoy que no proceso lo del premio",    dijo el "Rey", quien durante el anuncio se encontraba en su casa de    Valencia junto a sus familiares.  "El Rey" toma el trono y con este    premio Hernández se une a Johan Santana como los únicos lanzadores    criollos que han sido honrados con tal distinción. Hernández cerró la    temporada 2010 con los Marineros...
 La Dinastia de la Belleza se consolida: Venezuela es Miss Internacional 2010 
Elizabeth  Mosquera se coronó el domingo 07 de noviembre como Miss Internacional  2010, en la gran final del certamen que celebró su edición número 50º,  en la ciudad de Chengdu (China).
Durante  el concurso, Elizabeth  sobresalió por su belleza y actitud, entre las  69 candidatas  participantes, herramientas que le permitieron obtener  altas  calificaciones y finalmente, coronarse como la nueva soberana de  la  belleza internacional.
Osmel Sousa, Presidente de la  Organización Miss Venezuela,  manifestó sentirse muy satisfecho por este  triunfo obtenido por la  zuliana de 19 años.  Una vez más queda demostrada la preparación  integral de las candidatas  venezolanas.
Nuestra Miss  International 2010 representó al  estado Trujillo en el Miss Venezuela  2009, y obtiene la corona número  seis para Venezuela, el país con más  títulos obtenidos en este concurso,  donde también fueron coronadas Nina  Sicilia, Vivian Urdaneta, Consuelo  Adler, Goizeder Azuar y Daniela Di  Giacomo.
 En el Latin Grammy 2010 se escucho a todo pulmon: Viva Vnezuela !!!!!!

Perfecta. Así fue la noche del jueves para los venezolanos que aspiraban a los premios GrammyLatinos. El cantautor Ilan Chester, el dúo reggaetonero Chino y Nacho; los zulianos Voz Veis y la intérprete de música cristiana Mónica Rodríguez pusieron en alto el nombre del talento musical criollo.
La primera sorpresa de la noche la dio el cantante de Cerro Ávila, al alzarse en la categoría Mejor Álbum Folclórico.  El músico subió al escenario del Mandalay Center de Las Vegas, pero el  momento no formó parte de la transmisión de la ceremonia, que en el país  pudo ser sintonizado a través de la señal del canal por cable TNT. la  Venezolana Miss Universo 1986, Bárbara Palacios, le entregó la estatuilla.
“Compadre,  ¡lo hicimos! ¡Qué viva! ¡El hijo de Alcira y el hijo de María  reciben  un Grammy! Gracias a toda la gente que comparte con nosotros el  gusto  por el amor. Somos una muestra que sí se puede con constancia y   perseverancia”, expresó Nacho al subir a retirar el premio del dúo.
Chino  agradeció a las disqueras que los apoyan.La segunda alegría para el  público nacional corrió por cuenta de la zuliana Mónica Rodríguez, quien  con su producción musical Tienes que Creer, conquistó los votos de la Academia Latina de Grabación, convirtiéndose en un auténtico batacazo.
Pero  las satisfacciones no terminaron allí, ya que Voz Veis, actualmente en  gira de despedida, se hizo merecedor de un gramófono gracias a Una noche  común y corriente, trabajo que obtuvo el Mejor Video Musical, versión larga.
Igual  reconocimiento se llevaron los populares “mackediches”, Chino y Nacho,  quienes contra todo pronóstico se llevaron por delante en Mejor Álbum de Música Urbana a Daddy Yankee, Vico C., Mala Rodríguez y a Cartel De Santa. “Hoy voy a decir algo que nunca se ha dicho en los Grammy: ¡Venezuelaaa!”, gritó eufórico.
Brodway con V de Venezuela
                            En Times Square siempre   es de día.  Incluso la noche más oscura del invierno se ilumina  gracias  a los  millares de bombillos que enmarcan los sueños del mundo  entero.  Justo  allí, en el corazón de Broadway,   dos artistas venezolanos cuelgan sus  nombres de las marquesinas y  cada  noche hacen soñar al público con sus  interpretaciones. Marielys Molina y George Akram han logrado una meta  que muchos anhelan y pocos alcanzan: protagonizar un musical en La Gran  Manzana
La ascensión de Marielys
                   
Sube el telón y suena la voz  aterciopelada de Frank Sinatra.  Se esboza una sonrisa en el rostro de la  audiencia: la noche será   memorable. Tras algunos compases que sirven  para presentar a los   diferentes personajes que darán vida a la obra,  entra al escenario una   morena de cabellos revueltos y andar felino. Es  la más pequeña en  estatura del grupo, pero sin poder evitarlo, los ojos  irremediablemente   empiezan a seguir su andar. Marielys Molina interpreta  el rol de Kate, una mujer sexy, hermosa, chispeante y llena de energía.  Es primera figura en el musical Come Fly Away y lo vive con la  comodidad de su propia piel.
Molina tuvo la oportunidad de bailar con  artistas como Puff Daddy, Beyoncé, Nelly Furtado, los premios MTV, Jay  Leno, Saturday Night Live.
        George Akram Cuando Dios tiene planes 
        Antes  de entrar en el torbellino que ha  significado para su  vida  protagonizar uno de los musicales más  importantes de todos los  tiempos,  
West Side Story en el Palace Theatre,  la vida de 
George Akram tenía   esa incertidumbre muy propia de los  vientos de cambio. Acababa de   cerrar su apartamento en Miami y se  disponía a emprender un viaje a la   costa Oeste a probar suerte en  Hollywood, porque actuar siempre ha  sido  un anhelo. Ese era el plan  hasta que recibió una llamada que  cambiaría  el curso de la historia.  Sonó el teléfono y al otro lado de  la  comunicación se encont

raba  
Marielys Molina anunciándole que el musical 
West Side Story volvía   a  Broadway con una nueva producción y las audiciones estaban andando.  "Me  habló de las audiciones y recuerdo que me dijo `George, ellos te   están  buscando, sólo que todavía no lo saben’. Pero justo ese día eran   las  audiciones en Nueva York y yo estaba en Miami, así que me las   perdí". Como  la vida está llena de paradojas, una de esas agencias que   en algún  momento no devolvió su llamada, hoy representa la ascendente   carrera de  Akram.
   Una mañana, mientras manejaba, recibió la   llamada de una  amiga que le anunció que una nueva audición para el   musical se llevaría a  cabo en Las Vegas al día siguiente. "En ese   momento hice literalmente  vuelta en U y con lo que tenía puesto, me fui   directo al aeropuerto,  compré un pasaje a Las Vegas con millas porque   no tenía dinero y a la  mañana siguiente me presenté en la audición.   Después de esa, tuve dos  audiciones más en Nueva York y cada vez había   menos gente. Tras esa  cuarta audición me anunciaron que el papel de   Bernardo era mío".
     En  octubre se cumplieron dos años desde que  Akram le presta su cuerpo y  su alma a Bernando durante ocho funciones a  la semana. La película West  Side Story, o Amor  sin barreras como se  conoce en español,  protagonizada por Natalie Wood,  se alzó con 10  premios Oscar en el año  1961. Y en Broadway ha sido uno  de los  musicales más exitosos de los  que se tenga recuerdo.
         La  vocación de Akram viene de familia. "Yo crecí bailando en la academia de  mi mamá y mi papá (Anita Vivas y Antonio Drija)   y por supuesto la danza  es algo que aprendí a adorar desde que estaba   en el vientre de mi  madre. El baile lo llevo en la sangre"
El Jardín de Oro fue Venezolano
Tras la buena noticia del reconocimiento  como uno de los tres mejores jardineros de la liga americana otorgado a 
Franklin Gutiérrez, que lo convertía en el 
onceno venezolano con un guante dorado en su poder, el miércoles se completa la faena con el premio a 
Carlos González, convirtiendo a nuestro país en un punto al que mirar al buscar buenos jardineros a la defensa.
Venezuela  fue conocida por mucho años como el hogar de grandes campocortos, para  dar razón a ello bastaba con presumir los 27 Guantes de Oro obtenidos  entre Omar Vizquel (11) LuisAparicio (9) David Concepción (5), Oswaldo  Guillén (1) y César Izturis (1) a los que se han unido estos últimos  años tres jardineros, Bobby Abreu, Carlos González y Franklin Gutiérrez,  que se agregan al obtenido en 1964 por Vitico Davalillo, dejando claro  que las cosas han cambiado o mejor aun expandido.
Carlos González es uno de los nombres más nombrados a la hora de apuntar al 
“Jugador Más Valioso”  de la Liga Nacional, este comentó al ser notificado de su premio “Este  es uno de los premios que más aspiraba porque me esfuerzo para ayudar a  los lanzadores y tener una defensa impecable”.
Franklin Virgüez recibe un Premio Ace por su trayectoria
               
        
                    
        El actor venezolano Franklin Virgüez,  residenciado desde hace ya más de una década en Estados Unidos, donde  ha continuado su carrera como actor de telenovelas y de piezas  teatrales, recibió la semana pasada una muy buena noticia: será  galardonado el año que viene con el premio Ace 2011 gracias a su vasta trayectoria profesional.
El premio Ace, que ya tiene una historia de 43 años, es entregado año tras año por laAsociación de Cronistas de Espectáculos de Estados Unidos, que eligió a Virgüez este año "por su excepcional talento y ejemplar carrera profesional", como aparece escrito en el documento del jurado seleccionador.
Vírgüez es sobre todo recordado por su interpretación en personajes como el de Eudomar Santos en la telenovela Por estas calles, de Ibsen Martínez,  así como por su interpretación de Susanita Pons en el teatro.
La  ceremonia de los premios Ace se llevará a cabo el 23 de abril, a las  7:00 de la noche, en el Kaufman Center de la calle 67 de  Manhatan, en  Nueva York.
          
         
               
        
             
         
                                     
                                                 
                         
    
           
Venezolanos reciben  el Premio Iberoamericano de Literatura.

  Los escritores venezolanos Guillermo Morón, Ramón Palomares y Enrique  Viloria Vera recibieron en la ciudad española de Salamanca (oeste) los  premios iberoamericanos de Literatura que anualmente concede la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca (Selih).
    
Guillermo Morón recibio el Premio Miguel de Unamuno de Narrativa Iberoamericana, Ramón Palomares el Fray Luis de León de Poesía Iberoamericana y Viloria recogio el Alfonso Ortega Carmona de Ensayo Iberoamericano.
Los  premios que otorga la Selih tienen como objetivo distinguir la obra  literaria de autores iberoamericanos y están dotados simbólicamente con  un euro y la publicación de una de las obras de los galardonados.
Además,  y por acuerdo con dos editoriales salmantinas, la Selih ya ha editado  los libros Felipe II: El primer globalizador, de Viloria Vera, y  Sobrevolar a Salamanca, del poeta Palomares.
Josè Antonio Abreu recibe el Premio de la Paz SeùlEl  economista y músico venezolano José Antonio Abreu recibió  en la  capital surcoreana el  Premio de la Paz de Seúl por su trabajo para  mejorar la vida de jóvenes desfavorecidos con su 
Sistema de Orquestas  Juveniles e Infantiles.En  una ceremonia celebrada en un céntrico  hotel de Seúl, Abreu fue  homenajeado por su trabajo en favor de los  desfavorecidos y "para que  los jóvenes sostengan es sus manos  instrumentos en lugar de armas",  indicó la organización de este premio.            
     
          
         
               
        
             
         
                                     
                                                 
                         
    
           
    Al  recibir el galardón, Abreu dijo que desde pequeño ha tenido la   oportunidad de satisfacer su vocación musical, y por eso deseó siempre   compartirla con el mayor número posible de jóvenes venezolanos en   condiciones de exclusión y marginación social.
Abreu, de 71 años,   creó el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela en   1975 para educar y rehabilitar a los jóvenes que viven en las calles del   país latinoamericano, un programa del que se han beneficiado más de   300.000 personas.
El venezolano afirmó sentirse muy agradecido   por el premio e indicó que su proyecto intenta alcanzar un mundo de paz a   través de la música e imbuir el poder esperanzador de la música en el   corazón de los jóvenes.
  
 
       Un Venezolano brilla en Nueva York

 La enigmática dimensión de David Foote
  Este  venezolano de 29 años, pintor, ilustrador y director de videos   musicales ha conseguido sacudir expectativas y arrancarle encomios a la   crítica en La Gran Manzana. Con una seductora estética, ha trabajado con  Armani Casa y Bo-Concept, ha recibido reseñas en New York Post, Teen  Vogue, New York Magazine o Blackbook. Incluso la revista Fashion Week  Daily  lo incluyó en la lista de las 50 personas con más estilo. Acá  cuenta  cómo ha logrado fascinar a una de las capitales más chic del  planeta. A  veces es furtivo como la sombra que se pierde por un callejón.
  Otras  veces, encandila como las impertinentes luces de un carro a la  media  noche. A ratos es arisco y veleidoso; otras, impetuoso y turbador.   Cuando David Foote, el pintor venezolano radicado en Nueva York, habla,   se atraganta. Su  apasionado discurso le entorpece las ideas y quizás,  también, el inglés  intenta dominarle el verbo, pero él no se deja.  Desde su estudio en el  barrio de Williamsburg, en Brooklyn, ha  concebido una serie de lienzos  que han suscitado la expectación de New  York Post, New York Press y  revistas como New York, Blackbook o Teen  Vogue. Una muestra en solitario  en Tribeca con "New girls", sus  pinturas en blanco y negro, ha causado  fascinación de artistas y  socialités. Y las reseñas lo vinculan con  referencias a Gustav Klimt,  Tim Burton, Edward Munch y Edward Gorey.
  Esas chicas de sus  cuadros, musas mustias y vanidosas, misteriosas  femme fatales, esclavas  de la dimensión mental de Foote, han sido todo  un suceso, tanto que lo  llevaron a estar en una alianza con Armani Casa  para una exquisita  exhibición.
  Una de sus pinturas logró que 10 marcas, entre ellas  Bo-Concept,  estamparan su gráfica en cortinas de baño, franelas,  botellas de vino,  jabones de lujo y hasta en patinetas, multiplicando  su arte en una cool  estrategia de mercadeo.
 La Mujer Venezolana un Clasico 
La belleza de la mujer venezolana fue reconocida una vez mas en la edicion de Los 5o mas Bellos de People en Español 2010. las afortunadas esta vez fueron nuestra Miss Universo 2009 Stefania Fernandez  quien no le basto el llenarnos de orgullo al ser coronada por otra  compatriota (Dayana Mendoza) si no que realizo un estupendo trabajo con  la Organizacion Miss Universo y engalano las paginas de la revista People en Español.
                                                             
          

La espectacular Gaby Espino ha demostrado de sobras su talento, por eso es la consentida y niña rating de la cadena Telemundo, y su belleza logra imponerse sin dudarlo por eso no podia fasltar en la lista de las mas bellas de 2010.
